sábado, 16 de noviembre de 2013

TEST DE VELOCIDAD DE CONEXION A INTERNET



Vamos a medir la velocidad de conexión de internet en la sala de informática de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, por medio de diferentes ayudas

1.       www.speedtest.net la cual nos arroja datos como dirección IP 190.66.14.194, PING 342, velocidad de descargar 0.95 Mbps, velocidad de envió 1.01 Mbps. Y nos dice que la señal viene desde Medellín.




2.          http://medicion.une.net.co/ la cual nos arroja datos como dirección IP 190.66.14.194, velocidad de bajada 444Kbps, velocidad de subida 595 Kbps. No nos da el PING.



3.           www.testdevelocidadclaro.com.co nos arroja datos de dirección IP 190.66.14.194, PING 1621, velocidad de bajada 0.05 Mbps, velocidad de subida 0.09 Mbps.





4.          http://www.movistar.co nos arroja datos de dirección IP 190.66.14.194, PING 1674, velocidad de bajada 117 Kbps, velocidad de subida 1.01 Kbps. Hora y fecha de realizado el test sábado, 19 de octubre de 2013 11:38:11 a. m.
 


5.          http://www.etb.com.co nos arroja datos de dirección IP 190.66.14.194, velocidad de bajada 0.21  Mbps, velocidad de subida 0.09 Mbps. No arroja PING



6.       www.tigo.com.co nos arroja datos de dirección IP 190.66.14.194, PING 1487, velocidad de bajada 0.16 Mbps, velocidad de subida 0.21 Mbps.
 


jueves, 31 de octubre de 2013

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

Nombre y Apellido

GRUPO ZAS Jorge Jimenez Jairo Saldaña Jenny Rodriguez kevin murcia Matthew Garzón

Genero

Masculino571%
Femenino229%

Su hijo se encuentra en el curso

Grado 100%
Grado 2229%
Grado 3114%
Grado 400%
Grado 500%
Grado 600%
Grado 700%
Grado 800%
Grado 9114%
Grado 1000%
Grado 11343%

Su edad esta en el rango de

20 -25343%
26 - 30229%
31 - 35114%
36 - 4000%
41 - 4500%
46 - 5000%
50 - 60114%

Nivel educativo

Primaria00%
Secundaria114%
Tecnico114%
Tecnologo114%
Universitario457%
Maestria00%
Doctorado00%
Pos Doctorado00%

lugar de Residencia

Zona Rural114%
Zonal Urbana686%

Estado Civil

Soltero343%
Casado229%
Union Libre229%

Ingresos mensuales

1 SMLV457%
2 SMLV229%
3 SMLV114%

Estrato

100%
2343%
3343%
4114%

Por quien esta conformada su familia

PADRES, HIJOS Y ABUELOS por mis esposa mis tres hijos y yo Mi esposo, Mi hijo y yo padres Mi familia esta conformada por mi esposa y mis cinco hijos Esposa Hijo padres

Número de respuestas diarias

sábado, 19 de octubre de 2013

HERRAMIENTAS TELEMATICAS

                                             Actividad 1:


Algunos espacios sugeridos para explorar dentro de la cuenta de Gmail y reflexionar sobre su importancia son:

• Carpetas (ubicadas al lado izquierdo)
En este espacio podemos almacenar nuestros correros según nuestra preferencia y también nos da la opción de ver que mensajes hemos enviado, o si no queremos enviar un correo, ya sea porque esta incompleto o por cualquier otra razón lo podemos guardar en la carpeta de borradores.

• Configuración de Cuenta (ubicada en la parte superior)


• Enlaces en la parte superior izquierda para servicios adicionales.


                                             Actividad 2:

Explorar y explicar los espacios adicionales de consulta como:

maps.google.com

Google Maps es el nombre de un servicio gratuito de Google. Es un servidor de aplicaciones de mapas en la web. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle Google Street View.
Google Maps ofrece la capacidad de realizar acercamientos y alejamientos para mostrar el mapa. El usuario puede controlar el mapa con el mouse o las teclas de dirección para moverse a la ubicación que se desee.

• books.google.com

Google Libros (antes conocido como Google Book Search y Google Print) es un servicio de Google que busca el texto completo de los libros que Google escanea, convierte el texto por medio de reconocimiento óptico de caracteres y los almacena en su base de datos en línea.
Cuando es relevante para la búsqueda de palabras clave de un usuario, se muestran hasta tres resultados del índice de Google Libros en el servicio de búsqueda web de Google (google.com). Un usuario también puede buscar solo libros en la página dedicada a Google Libros. Al realizar una búsqueda allí, se abre una interfaz en la cual el usuario puede visualizar páginas del libro, así como anuncios publicitarios relacionados con el contenido y enlaces a la página web de la editorial y librerías que lo vende. A través de una serie de limitaciones de acceso y medidas de seguridad, algunas basadas en seguimiento de usuarios, Google limita el número de páginas visibles y se intenta impedir la impresión de páginas y el copiado de material con derechos de autor.


• Rueda de búsqueda Google
Para usarlo lo primero hacemos una búsqueda normal en Google, y vamos a seguir con el ejemplo “semana santa Sevilla”. Una vez hecha la búsqueda debemos hacer clic en el enlace “Mostrar opciones” y a continuación marcar la opción “rueda de búsquedas” y tendremos la siguiente pantalla donde vemos las opciones relacionadas con la búsqueda hecha.

• biblioteca.unad.edu.co
La Biblioteca UNAD es un servicio de la Coordinación Nacional de Bibliotecas, contenidos y repositorios, cuyo propósito es apoyar la formación Académica y de Investigación, con la mejora continua y desarrollo de servicios de información para la Educación a Distancia soportada en TICS.

La biblioteca tiene como fin ser un centro de apoyo para la docencia, la investigación y el aprendizaje gestionando recursos impresos como digitales, tecnologías de información y comunicación para el intercambio de información y conocimiento por su comunidad de usuarios en el entorno educativo de la UNAD.


                                               Actividad 3:


Explorar y explicar los espacios existentes para servicios adicionales ofrecidos por Google como:


• calendar.google.com

Es una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google. Permite sincronizarlo con los contactos de Gmail de manera que podamos invitarlos y compartir eventos.
Google Calendar permite que múltiples calendarios sean creados y mostrados en la misma vista. Estos también pueden ser fácilmente compartidos, ya sea de solo lectura o con control completo, y solo para personas especificadas o para todos. Por ejemplo, hacer un calendario compartido para cada equipo o club deportivo, y un calendario
separado para eventos privados. Los eventos de ambos se muestran lado a lado en el mismo calendario, en diferentes colores.
Google Calendar soporta el protocolo CalDAV. Este protocolo nos permite sincronizar nuestro calendario online con la agenda que utilicemos habitualmente. Entre las agendas más conocidas que soportan este protocolo están Microsoft Outlook, iCal, Lightning y Sunbird. Google ha publicado una aplicación (Google Calendar Sync), que es la que gestiona esta sincronización.

• docs.google.com

GOOGLE DRIVE
Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos.
Las novedades destacadas en su lanzamiento fueron:

* Ampliación del almacenamiento gratuito de 1 GB a 5 y posteriormente 15 GB.

* Capacidad de sincronización de archivos con el PC, y visualización mejorada de documentos de Google fuera de línea.

* Cambios en la barra lateral de navegación.

Frente al anterior sistema de visualización fuera de línea denominado Google Docs Sin Conexión, el nuevo sistema de Google Drive permite mover y eliminar documentos de Google sin estar conectado a Internet. Al conectarse, Google Drive refleja estos cambios en la nube. Incluso es posible recuperar documentos Google de la papelera del PC.

El sistema de sincronización de archivos permite al usuario:

* editar sus archivos en el PC y tenerlos disponibles en la nube
* contar con respaldo automático
* contar con un control de versiones, pudiendo acceder a versiones anteriores de un archivo después de ser modificado
* realizar subidas o bajadas masivas de archivos, respetando la estructura de carpetas Google Drive no es superior a otros sistemas de respaldo de archivos como iDrive, o de sincronización como Dropbox, pero es el único que integra todas las herramientas en un solo producto, sin conflictos.


• translate.google.com


Google Translate o Traductor Google es un sistema de traducción automática gratuito proporcionado por Google Inc, basado en datos estadísticos para traducir texto, documentos y páginas web a otras lenguas.
El Traductor de Google, al igual que otras herramientas de traducción automática, tiene sus limitaciones. Si bien puede ayudar al lector a comprender el contenido general de un texto en lengua extranjera, no siempre ofrece traducciones precisas. Con algunos idiomas se obtienen mejores resultados que con otros. El rendimiento del traductor Google mejora cuanto menor es la longitud del texto a traducir, este efecto es particularmente evidente en las traducciones de chino a inglés. El equipo de investigación de Google ha desarrollado un sistema de traducción estadístico propio que actualmente incluye un sistema de traducción por voz para que las personas con algún tipo de limitación tengan acceso a la información en cualquier idioma. Con traductor Google los textos escritos en el griego, devanagari, cirílico , árabe y el Chino son transcritos de forma automática de los equivalentes fonéticos escritos en alfabeto latino.

• news.google.com

Google Noticias es un agregador y buscador de noticias automatizado que rastrea de forma constante la información de los principales medios de comunicación online.
* Permite ordenar o cambiar la cantidad de noticias al entrar al sitio de Google News. Todas las preferencias se guardan en una cookie enviada al navegador web.

* La lista de noticias es de 30 días máximo de consulta.

* La lista de noticias está disponible, tanto en versión imágenes como en versión de texto.




                                                          Actividad 4:

Investigue las siguientes definiciones:


Web 2.0
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información.
Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.


Redes sociales
Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.


Dirección IP
Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC, que es un identificador de 48bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red. La
dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP). A esta forma de asignación de dirección IP se denomina también dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica).


DNS – Servidor de nombres
Domain Name System o DNS (en español: sistema de nombres de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.


Red de computadoras
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.


Medio de transmisión
Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, los medios de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos: medios de transmisión guiados y medios de transmisión no guiados. Según el sentido de la transmisión podemos encontrarnos con tres tipos diferentes: simplex, half-duplex y full-duplex. También los medios de transmisión se caracterizan por utilizarse en rangos de frecuencia de trabajo diferentes.


Hipertexto
El hipertexto es una herramienta de software con estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexías). Si el usuario selecciona un hipervínculo, el programa muestra el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es
el stretchtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla.


Internet
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto.


Buscador (o motor de búsqueda)
Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.


Página web
Una página web (o página electrónica, según el término recomendado por la R.A.E.) es el nombre de un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces y muchas otras cosas, adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador . Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales,


Blog
Una página web (o página electrónica, según el término recomendado por la R.A.E.) es el nombre de un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces y muchas otras cosas, adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador . Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros.


Correo electrónico
Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.


Navegador
Es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.


Foro
En Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías que contienen foros. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
Un foro tiene una estructura ordenada en árbol. Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios.


Chat
también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican dos o más personas.


Mensajería instantánea
Es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red como Internet.


Teleconferencia
La teleconferencia es una tecnología que permite el intercambio directo de información entre varias personas y máquinas a distancia a través de un sistema de telecomunicaciones. Términos tales como conferencias de audio, conferencia telefónica también se utiliza a veces para referirse a las teleconferencias.


Comercio electrónico
Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.


Multimedia
El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.


Virus informático
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.


Spam (o correo no deseado)
Se llama Spam a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.


Dominio

Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.


                                               Actividad 5


Los buscadores que escogí fueron los siguientes google, Yahoo y dogpile. El tema que busque fue empleos en Colombia.

* ¿Qué características comunes identifica en la página web del buscador?

Para Google, nos ofrece primero un acceso directo a las páginas más visitadas con anterioridad, y logra atrapar la atención del usuario con sus diferentes formas de diseño para su nombre. (Google) también nos da la opción de ingresar al correo electrónico Gmail.

Para Yahoo! Cuando entramos a este buscador encontramos cualquier cantidad de información relacionada con actualidad, deportes entretenimiento, música, noticias, respuestas, etc. Nos facilita un link para entrar al correo Yahoo. Puede ser perjudicial tanta información por que desvía la atención del usuario por otras cosas y se puede perder el rumbo de la búsqueda.

Para Dogpile tenemos una página bastante sobria, nos ofrece ciertos vínculos para acceder a noticias del día, el horóscopo, entre otros. Está en inglés.

* ¿Qué características comunes tienen las páginas de resultados?

Todos los buscadores me ofrecen la opción de búsqueda por web, imágenes, videos, etc. Contienen enlaces o vínculos con ciertos temas que pueden ser de interés para cualquier persona.

* Tiene el buscador ayudas adicionales para realizar las consultas


DEFINICIONES TOMADAS DE:

WIKIPEDIA

sábado, 28 de septiembre de 2013

Respuesta Carta No. 3

Fusagasuga, Septiembre 27 de 2013

Señor:
Faustino Asprilla
Cordial saludo.


Buen día Sr Faustino Asprilla, recibí su carta y a continuación le daré respuesta a la misma, espero que sus dudas queden aclaradas.

Tabla de relación de diferentes navegadores con sus diferentes costos de descarga.

SOFTWARE PARA NAVEGAR
COSTOS DE DESCARGA
SAFARI
GRATUITA
OPERA
GRATUITA
FIREFOX
GRATUITA
FLOCK
GRATUITA
OMNIWEB
GRATUITA
CAMINO
GRATUITA
PLANVIEW
GRATUITA
GOOGLE CHROME
GRATUITA


b  Para su mayor comprensión le daré las instrucciones de como descargar el siguiente navegador

Para descargar Moxilla Firefox

1   Abrimos nuestro navegador predeterminado que será Safari, pues este viene por defecto en los equipos Mac.

2    Buscamos con la palabra Mozilla Firefox y damos clic en buscar. Para lo cual nos va a mostrar el siguiente resultado.


3       Seleccionamos el link para que nos dirija a la página para hacer la descarga.
Estando en la página le damos clic en Firefox descarga gratuita.

  

Una vez dado el clic él nos mostrara una nueva ventana, pero automáticamente ya se está     ejecutando la descarga, y en la parte superior derecha podemos ver el progreso de la misma.

5  Una vez ya descargado el programa, vamos a la carpeta de descargas y damos clic en       Firefox, para que este nos abra un enlace en el cual podamos copiar o simplemente con   arrastrar el logo de Firefox a la carpeta de aplicaciones ya se dé por terminada la instalación y podamos empezar a navegar con Firefox.



Aquí le dejo un enlace para que vea en video como hacer la descarga paso a paso. Instalar Firefox en Mac OSX solo debe dar clic en él, con la tecla Ctrl sostenida.

Para aclarar sus dudas acerca de buscadores y como funcionan, primero le voy a hablar de la palabra buscador lo que significa y com ose clasifican los diferentes buscadores.


Cuando requerimos de Internet, habitualmente buscamos información sobre un tema determinado, y es difícil acceder a una página que la contenga, simplemente pinchando vínculos. Como solución a este problema surgieron los buscadores y los motores de búsqueda. Un Motor de búsqueda es un software que realiza búsquedas de archivos almacenados en los computadores, por ejemplo son los buscadores de internet cuando les pedimos información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave, el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.

Los buscadores son sistemas automáticos de recuperación de información que almacenan información sobre páginas Web en una base de datos, la cual se puede interrogar desde un simple formulario.

Entonces la definición breve de cada uno sería:

Motor de búsqueda o Meta buscador: sistema automático de recuperación que utiliza para sus consultas bases de datos de distintos buscadores.

Buscador: sistema automático de recuperación con base de datos propia.

Los buscadores se pueden clasificar en:

Buscadores automáticos, buscadores temáticos, buscadores especializados

Buscadores Automáticos
Son aquellos que a partir de cierta información entregada en lenguaje normal o con alguna especificación puede deducir y recuperar la información que uno está buscando. Su objetivo es encontrar los documentos que contengan las palabras claves introducidas. Habitualmente localiza las páginas Web que mejor se adapten a las palabras introducidas.

Están compuestos por tres partes:
Los robots que recorren la red escrutándola.
La base de datos que es construida por los robots.
El motor de búsqueda que facilita la consulta a la base.
Funcionamiento. Al conectar con algún buscador nos encontraremos con una página que contiene un formulario para definir nuestra búsqueda y las opciones de la misma, tras rellenarla, enviarla y esperar unos segundos, el buscador nos devolverá una lista de lugares donde figura nuestra búsqueda. Así pues tendremos dos áreas según el propósito:

1. Formular la búsqueda y enviarla.
2. Lista de resultados, ordenados según su semejanza con las palabras claves      introducidas.

Buscadores Temáticos
Son una guía jerárquica de directorios que va de los temas más generales a los más particulares. Listan lugares (URLs) y los clasifican en categorías, además de añadir comentarios identificativos sobre ellos. Su objetivo es encontrar los documentos que pertenezcan al área temática seleccionada.
Funcionamiento. Al conectar con algún buscador nos encontraremos con una página que contiene una estructura jerárquica de temas, es decir, hay un grupo de temas generales, al seleccionar uno nos sale otro grupo de temas dependiente (cada vez más específico) del que nos llevó allí, y podemos seguir así hasta que localicemos el tema de nuestro interés o se acaben las categorías creadas por el autor del buscador.

Deficiencias. No suele estar muy actualizado, es lento para encontrar lo deseado, pues exige varios pasos previos, podemos perdernos al distraernos antes de localizar lo que nos habíamos propuesto encontrar, existen ítems de difícil categorización.

Buscadores Especializados
Son los buscadores que se limitan a un tema en concreto, recogen todo sobre lo que de ese tema existe en la red.
En esta categoría se encuentran los directorios académicos temáticos, generados por universidades, bibliotecas o centros de investigación, cuya característica principal es la alta calidad en los links seleccionados.

Para finalizar con esta parte le voy a dar los puntos clave a tener en cuenta cuando realice una búsqueda.
- Defina lo que busca.
- Acote su búsqueda tan estrechamente como le sea posible. Use la terminología menos ambigua. A menudo, la parte más difícil de una búsqueda
es saber cómo otras personas denominan el objeto de nuestra búsqueda. Vea
los sinónimos.
- Diseñe su petición
- Los términos de la búsqueda pueden ser:
- Palabras sueltas.
- Frases (Grupo de palabras que aparecen seguidas).
- Apunte sus suposiciones más buenas de las palabras claves y terminología
antes de estar ante el ordenador. Escríbalas de todas las formas que puedan
aparecer.
- Es fácil distraerse, sobre todo en un ambiente del hipertexto. Quédese en el
camino de lo que fue a buscar.
- Diseñe un buen plan
- Identifique:
- Los conceptos claves y el área a la que pertenece el objeto de su búsqueda.
- Primero seleccionar un buscador temático para ver la información genérica.
- Después use un buscador automático para obtener información más específica.
- Terminar con buscadores especializados.

Ya teniendo claro que es un buscador y como se utilizan vamos a ver los  5 recomendados como buscadores específicos.

Buscadores de información medica
Servicio especializado para buscar tesis, artículos, libros, trabajos de investigación, informes técnicos y materiales educativos y académicos de diversas fuentes, utilizando la tecnología de ranking de Google. 
Es un buscador especializado en el área biomédica. Está basado en PubMed. 
Metabuscador. La versión en español de TRIP Database. Los mejores recursos en Internet para una Medicina Basada en la Evidencia en español. Para identificar rápidamente la evidencia clínica de mayor calidad que permita apoyar la práctica clínica.
Buscador de sitios web confiables. Desarrollado por la Fundación Health On the Net (HON) que promueve y guía la publicación en Internet de información útil y confiable sobre la salud que respete unos estándares éticos.
Buscador internacional especializado en información científico-técnica.

Para acceder a ellos solo tienes que dar clic con la tecla Ctrl sostenida.

Ya teniendo claro lo que es un buscador voy a explicarle en base a uno como se utiliza


Bueno primero seleccionamos nuestro buscador especializado, en este caso yo escogí Google Académico. Allí colocamos la información a buscar. En este caso necesitamos saber acerca de una enfermedad huérfana que es lo que usted padece.



















Allí se nos despliegan una serie de vínculos que nos llevaran hacia la página de nuestro interés.


 Y por último dando clic en cualquiera de estos vínculos encontramos la información que estemos buscando.


También podemos optimizar las búsquedas para obtener mejores resultados a continuación le explico como hacerlo.

Primero vamos a nuestro buscador.


Escriba palabras entre comillas, el sitio traerá solo aquellas páginas que contengan las palabras tal y como las escribió.

Si quiere buscar un término pero quiere que dentro de los resultados no aparezca una palabra, escriba primero lo que quiere buscar y luego la palabra que no quiere que aparezca antecedida del signo -.


Pero si quiere buscar un término y quiere que dentro de los resultados aparezca relación con una palabra específica, escriba primero lo que quiere buscar y luego la palabra que quiere relación antecedida del signo +.


Si quiere buscar relación de palabras con número, escriba la palabra luego los números separados por tres puntos. Ejemplo Chevrolet 1985…1987.


Eso es todo, espero que sus dudas se hayan aclarado, cualquier inquietud no dude en comunicarse con nosotros.

Muchas gracias


Los Ingenieros
Jorge Enrique Jiménez

Julián David Saldaña